La definición de gen ha ido cambiando con el tiempo. Al principio se
decía que una gen era una secuencia del ADN que al trasncribirse se
traducía a una proteína.
Un gen= una proteína.
Sin embargo al conocer en profundidad las
proteínas éstas estaban formadas por distintos polipéptidos, cada uno
codificado por un gen determinado, por lo tanto surgió un nuevo
concepto.
Un gen = un polipéptido.
Un gen = un polipéptido.
Más adelante al revisar el hecho de que
los ARNs como el de los ribosomas, los ARN de transferencia y otros que
nunca se traducen a un polipéptido pero que su información está en el
ADN se pasó a decir que un Gen es una unidad de Trasncripción. Es decir
una region del ADN que se trasncribe a un ARN.
Gen: Unidad de ADN que puede transcribir.
Los genes eucariotas en cambio se transcriben solos, cada uno por separado en una sola UNIDAD DE TRANSCRIPCION, que puede ser simple o compleja, dependiendo de si ese gen (uno solo al contrario de las bacterias) se trasncribe simpre igual en todos los tejidos o si sufre variaciones en cada tipo de célula o tejido repectivamente. O sea que un gen que se estructura como una UNIDAD de TRANSCRIPCIÓN SIMPLE es un polipéptido que se sintetiza
Los genes eucariotas en cambio se transcriben solos, cada uno por separado en una sola UNIDAD DE TRANSCRIPCION, que puede ser simple o compleja, dependiendo de si ese gen (uno solo al contrario de las bacterias) se trasncribe simpre igual en todos los tejidos o si sufre variaciones en cada tipo de célula o tejido repectivamente. O sea que un gen que se estructura como una UNIDAD de TRANSCRIPCIÓN SIMPLE es un polipéptido que se sintetiza
En cambio un gen estructurado como UNIDAD
DE TRANSCRIPCIÓN COMPLEJA, será un gen capaz de ser transcripto y /o
traducido en forma levemente diferente en cada tejido.
igual en todos los tejidos.
Bibliografia:
- Wayt Gibbs W.(2011) Los peligros del dogmatismo. Investigación y ciencia. Temas 38: La nueva genética, 9(2) 46.
No hay comentarios:
Publicar un comentario